Rediseño Web CertificadoElectronico.es
Rediseño completo de la web de CertificadoElectronico.es
Mi rol
Diseñador y developer UX/UI
Industria
Tech
Tools
Figma - Wordpress - Photoshop
CertificadoElectronico es una solución de Bewor Tech diseñada para el comercio B2C, especializada en la emisión de certificados digitales. Nuestra tecnología permite a los usuarios gestionar todo tipo de trámites en las sedes electrónicas españolas de forma 100% online, eliminando la necesidad de desplazamientos y ahorrando tiempo en cada gestión.
Para este proyecto, mi tarea fue rediseñar y desarrollar una nueva web con un tono más juvenil, ya que la versión anterior se había quedado obsoleta para el público al que querían llegar.
Durante dos semanas, trabajé en conjunto con el equipo para crear un diseño alineado con la nueva imagen de la marca, asegurando una experiencia más atractiva y acorde a sus objetivos.
Puedes ver el resultado aquí.
Proceso
Entender quienes son nuestros clientes potenciales
El primer paso fue comprender quiénes serían nuestros potenciales clientes y qué queríamos lograr con la web. Para ello, me reuní con mi jefe para definir el objetivo principal del proyecto.
Tras la reunión, tuve una visión más clara de cómo debía ser la web. Estos fueron los puntos clave a considerar:
Público objetivo: Usuarios de entre 18 y 32 años que necesitan obtener una ayuda o realizar un trámite de forma rápida, sin tener que presentarse físicamente.
Objetivo de la web: Vender nuestros diferentes servicios para la obtención del certificado digital.
Tono y estilo: La web debía tener un enfoque joven y amigable. Dado que los certificados digitales suelen percibirse como algo aburrido, queríamos diseñar una experiencia lo más dinámica y atractiva posible.
Diseño
Comparación con la web antigua y optimización
Tras dos semanas de trabajo, logramos un excelente resultado, dando a la web un rediseño completo y alineándola con la nueva identidad de la marca.
Además de encargarme del diseño, también fui responsable del desarrollo en WordPress, por lo que me centré en optimizar al máximo la web para mejorar su posicionamiento en Google. Para ello, implementé las siguientes mejores prácticas de SEO y rendimiento:
Reducir el tamaño de todas las imágenes y convertirás en formato .webp.
Utilizar sistemas como lazyload para reducir la carga de la web.
No crear animaciones con demasiado código que pudiesen ralentizar la velocidad de la página.
Resultado
Resultados y métricas
Tras el lanzamiento estuvimos monitorizando los cambios en la web y aunque al principio no notamos mucho cambio con el tiempo estos fueron las principales mejoras:
Aumento del 32% en el trafico de la web en tan solo 4 meses.
Aumento del 8% en el ratio de visitantes/ventas de la web.