Diseño Dashboard Clientes Bewor Tech

Panel piloto para crear solicitudes de clientes.

Mi rol

Diseñador UX/UI

Industria

Fintech

Tools

Figma

Bewor Tech es una empresa especializada en soluciones para la identidad digital. Uno de sus productos con mayor potencial es CarteraDigital, una herramienta que permite a las empresas solicitar documentación a sus clientes de manera ágil y segura mediante un certificado digital en la nube. De esta forma, se eliminan las demoras asociadas a la recopilación manual de documentos, optimizando el proceso y ahorrando tiempo valioso.

Para este proyecto, mi tarea fue diseñar y desarrollar un panel de gestión que permitiera a las empresas generar solicitudes de documentación de forma intuitiva, además de ofrecer un control total sobre el estado de cada solicitud. El objetivo principal era lanzar un MVP funcional que facilitara la validación del producto y su adopción en el mercado.

Proceso

Identificar los paint points de los posibles clientes

Para crear un producto que realmente llamara la atención de grandes empresas, primero teníamos que entender sus debilidades al obtener la documentación de sus clientes. Después de investigar, llegamos a tres conclusiones principales:

  • Sistema obsoleto: Su software tenía muchos fallos y dejaba de funcionar constantemente.

  • Proceso lento: Tardan una media de 10-15 días en reunir toda la documentación de un cliente. Descubrimos que sus clientes tardan mucho en proporcionar toda la documentación solicitada, haciendo el proceso largo y tedioso.

  • Documentación física: Mucha de la documentación se guarda en formato físico. Esto ocupa espacio y conlleva el riesgo de pérdida si no se digitaliza.

Definir la posible solución

Ahora que tengo toda la información de las entrevistas formulé unas "How might we" preguntas para poder encontrar una solución.

  • ¿Como podríamos mejorar el proceso de obtención de documentos para los clientes?

  • ¿Como podríamos evitar que se almacene la documentación física en las oficinas?

  • ¿Cómo podríamos mejorar el sistema actual en las oficinas?

Diseño

Primeras iteraciones

Con la primera versión creada, decidimos realizar pruebas con usuarios para poder afinar más el diseño final.

Estas fueron algunas de las iteraciones principales:

  • Problema con la navegación: En la primera versión, optamos por implementar dos sistemas de navegación distintos. Sin embargo, tras realizar pruebas con usuarios, detectamos que esta configuración resultaba confusa y dificultaba la experiencia de uso. Para solucionarlo, rediseñamos la interfaz adoptando un esquema de navegación más convencional, alineado con los estándares de los dashboards modernos, lo que mejoró significativamente la usabilidad.

  • Difícil de escanear la información: Rápidamente nos dimos cuenta de que, si la lista de clientes crecía demasiado, encontrar a un cliente o a un grupo específico solo por su nombre resultaría imposible. Como solución, incorporamos un sistema de filtros básico que permite realizar búsquedas más precisas y mejorar la gestión de clientes.

  • Segmentar en pasos: Dado el gran número de documentos que se podrían solicitar, nos dimos cuenta de que el formulario podría volverse excesivamente largo, generando un scroll infinito que afectaría la experiencia del usuario. Para solucionar esto, segmentamos el proceso en tres fases e incorporamos un indicador visual que muestra en qué etapa se encuentra el usuario en todo momento, mejorando así la claridad y usabilidad del flujo.

  • Mejora de usabilidad: Para esta pantalla, sentí que era demasiado simple, incluso tratándose de un MVP. Por ello, le di un lavado de cara y reestructuré la presentación de los datos del cliente para hacerlos más claros y fáciles de leer, mejorando así la experiencia del usuario.

Resultado

Resultado y expectativas

Con el MVP desarrollado, comenzamos a presentar el producto a grandes empresas, logrando captar el interés de compañías de renombre como el grupo Caja Rural y Telefónica.

Actualmente, el producto se encuentra en sus primeras fases de lanzamiento, pero las primeras reuniones han sido muy prometedoras, lo que nos da altas expectativas para su crecimiento y adopción en el mercado.

© 2025, PabloGarcia. ALL RIGHTS RESERVED

© 2025, PabloGarcia. ALL RIGHTS RESERVED

© 2025, PabloGarcia. ALL RIGHTS RESERVED